Río Negro se paraliza: 36 horas de huelga y masivas movilizaciones contra el Gobierno

La primera jornada de huelga de 36 horas convocada por ATE Río Negro contra la política económica del Gobierno de Milei resultó un éxito, con un alto acatamiento y grandes movilizaciones en la provincia. El sindicato informó que hubo un acatamiento del 95% a la medida de fuerza y una masiva movilización en General Roca y Bariloche, entre otras localidades.

003-11

Fotografía cortesía de ATE Nacion

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Río Negro evaluó como muy positiva la primera jornada de Huelga de 36 horas contra la política económica del Gobierno de Milei, que afectó organismos nacionales, la Administración Provincial y municipios.

Sólo se garantizaron guardias en hospitales y servicios dependientes de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) y Desarrollo Humano.

El Sindicato informó que hubo un acatamiento del 95% a la medida de fuerza y una masiva movilización en General Roca y Bariloche, entre otras localidades, que demuestran el descontento contra el Gobierno y el grado de legitimidad entre los agentes públicos a la medida de fuerza.

“Este Paro que transcurre en la provincia es el más importante en los últimos años. Hacía mucho tiempo que registrábamos una adhesión tan grande”, dijo Romeo Aguiar, Secretario Gremial de ATE Río Negro, quien agregó: “La cantidad de gente movilizada expresa un descontento social fuerte a un Gobierno Nacional totalmente debilitado frente a una inflación en ascenso, salarios reprimidos, corrupción y autoritarismo”.

“Es importante destacar el grado de unidad alcanzado entre los sindicatos de las distintas centrales sindicales que convocamos a este paro. Tenemos que profundizar la lucha: el Gobierno tambalea”, cerró el dirigente.

La medida de fuerza es un llamado a la reflexión sobre la situación económica y social del país, y un reclamo por mejores condiciones laborales y salarios justos para los trabajadores del Estado.

ATE Río Negro se compromete a seguir luchando por los derechos de los trabajadores y a defender los intereses de la provincia en este momento de crisis.