Río Negro se arma contra incendios forestales con inversión histórica

La provincia de Río Negro se prepara para enfrentar los riesgos climáticos con una inversión histórica en la lucha contra incendios forestales. Con US$ 5 millones, se busca modernizar equipos, incorporar vehículos especiales y fortalecer la capacitación de brigadistas.

1746465689_260c50ad89ada876c20f

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Gobierno de Río Negro ha anunciado una inversión histórica de US$ 5 millones para potenciar la prevención y el combate de incendios forestales en la región. Esta inversión, gestionada a través de FONPLATA, permitirá modernizar equipos, incorporar vehículos especiales, sumar tecnología de pronóstico en tiempo real y fortalecer la capacitación de brigadistas.

Solo el SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales) recibirá US$ 1,8 millones para ampliar su capacidad operativa y anticiparse con eficiencia a los riesgos climáticos. El resto de los fondos se destinará a restaurar la Reserva Natural Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), mejorar servicios e infraestructura y acompañar a familias afectadas por los incendios de febrero.

“La lucha contra el fuego necesita más que coraje: necesita datos, planificación y equipos preparados”, destacó el Gobernador Alberto Weretilneck al anunciar la inversión en El Bolsón, durante el homenaje a los combatientes forestales en su día.

Esta inversión es un claro mensaje de la Provincia para fortalecer su sistema de prevención y combate de incendios forestales, capaz no solo de actuar en la emergencia, sino de prevenirla. Con esta medida, Río Negro se arma contra incendios forestales y busca consolidar su posición como líder en la lucha contra este tipo de desastres naturales.

La inversión en la lucha contra incendios forestales es fundamental para proteger la biodiversidad y los ecosistemas de la región. Según la Ley Nacional de Manejo del Fuego (Ley 26.815), los incendios forestales son un grave problema ambiental que requiere la acción conjunta de los gobiernos, las comunidades y los sectores productivos.

Con esta inversión, Río Negro se suma a los esfuerzos nacionales e internacionales para prevenir y combatir los incendios forestales, y busca convertirse en un modelo a seguir en la lucha contra este tipo de desastres naturales.