UnTER en el territorio: escuchando y recorriendo instituciones educativas
La visita permitió conocer las diversas propuestas pedagógicas y necesidades de los docentes en las instituciones educativas de Catriel.

Fotografía cortesía de Unter
El 7 de mayo, Erika Martín y Mariela Peña, de las Secretarías de Nivel Inicial y de Educación Especial del CDC de UnTER, recorrieron instituciones educativas de Catriel, junto a Claudia Gorri, Secretaria General y Gabriela Arrascoyta Secretaria de Nivel inicial de la Seccional.
Se dialogó con compañeros de la supervisión de Inicial y Primario, del Equipo Técnico de Apoyo Pedagógico, Jardín N° 42 y Jardín N° 7, de la Escuela Especial N° 10 y la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral N° 8.
Se escucharon, en los espacios recorridos, las diversas propuestas pedagógicas que se llevan adelante, las necesidades en el trabajo sobre Pareja Pedagógica o dupla educativa, tanto en las salas en educación inicial como también dentro de las escuelas de Educación Especial.
Preocupa la organización escolar en las instituciones en relación a los acompañamientos en las trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad, qué tiempo sería óptimo el acompañamiento del MAI o el MET en el jardín o la escuela, no para pensarlo como sombra del estudiante sino como posibilitador en la organización de la tarea pedagógico didáctica, lo que implica estar en las instituciones para la planificación de las actividades en PP con los docentes.
Se observa como imprescindible un análisis y debate en todas las instituciones sobre la aplicación de las Resoluciones del CPE 3438/11 y la 803/16.
Se tomaron reclamos que plantearon los compañeros sobre situaciones edilicias y de transporte, necesidad imperiosa de solucionar para que efectivamente los estudiantes tengan acceso a la educación.
Agradecemos a cada institución y a cada compañero que abrió su espacio para sumar con su voz al sindicato.
Gral. Roca – Fiske Menuco, 9 de mayo de 2025.