La Comisaría de la Familia de Viedma Refuerza su Labor Preventiva

La Comisaría de la Familia de Viedma llevó a cabo una serie de charlas-taller enfocadas en la concientización sobre la violencia familiar y de género, así como en la protección de niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.

WhatsApp-Image-2025-05-09-at-12.50.04-768x1024

Fotografía cortesía de Policia de Rio Negro

La Comisaría de la Familia de Viedma ha intensificado su labor preventiva a través de la realización de charlas-taller en instituciones educativas de la ciudad. Estas iniciativas buscan fortalecer el conocimiento de la comunidad sobre sus derechos y los recursos disponibles en la ciudad.

En una primera instancia, el equipo se dirigió a la Escuela de Jóvenes y Adultos CENS N° 1 de Viedma, donde se brindó una charla-taller sobre “Violencia familiar y de género” a alumnos, docentes y directivos. El objetivo principal fue dar a conocer el funcionamiento de la Comisaría de la Familia como una unidad especializada, destacando su misión específica en el abordaje de las problemáticas de violencias y abusos.

La jornada en el CENS N° 1 generó un valioso intercambio entre los presentes, quienes pudieron reflexionar y debatir sobre este flagelo. También se trabajó en el re-conocimiento de los distintos tipos y modalidades de violencia, así como en su marco normativo.

Esto permitió que alumnos y docentes plantearan inquietudes e interrogantes respecto a los organismos de protección y asistencia en materia de violencia familiar y de género disponibles en la ciudad, y sobre cómo se lleva adelante el mecanismo de denuncia en la Comisaría.

Sumando a este recorrido preventivo, el equipo de trabajo de la Comisaría de la Familia también desarrolló un taller crucial destinado a los estudiantes de 1° año de la Escuela Secundaria Sagrada Familia. Bajo el título “Acoso y Violencia en el Mundo Real y Virtual”, la jornada se centró en introducir a los jóvenes en el delito de Grooming y exponer los riesgos a los que están expuestos los niños, niñas y adolescentes en el mundo digital.

Durante este taller, se brindaron herramientas y recomendaciones prácticas para identificar, prevenir y actuar frente a posibles casos de grooming, promoviendo un uso responsable y seguro de las tecnologías.

La actividad culminó con la proyección de un video reflexivo y de final abierto, diseñado para que los estudiantes pudieran seguir trabajando y debatiendo sobre el tema junto a sus docentes, en pos de la construcción de una cultura digital responsable y de cuidado hacia las infancias y adolescencias.

La Comisaría de la Familia de Viedma invita a instituciones educativas y otras organizaciones a solicitar mayor información sobre estos talleres preventivos. Para ello, pueden comunicarse al teléfono 02920-15351785 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Estas acciones refuerzan el compromiso de la institución en la promoción de entornos seguros y libres de violencia.