Hipertensión Arterial: Pequeños Cambios Salvan Vidas
La hipertensión arterial es una condición médica que se caracteriza por la elevación persistente de la presión arterial en las arterias. Si no se trata, puede causar daños graves a los órganos y tejidos del cuerpo.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
La hipertensión arterial es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hipertensión arterial es responsable de aproximadamente 12,8% de las muertes en todo el mundo.
En Argentina, la prevalencia de hipertensión arterial en la población adulta es de 36,3%, lo que significa que casi 4 de cada 10 personas son hipertensas. La falta de control de la hipertensión arterial puede aumentar el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de diferentes órganos, lo que puede provocar infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, enfermedad coronaria, insuficiencia cardíaca y enfermedad renal crónica, entre otras.
La mayoría de las personas con hipertensión no presentan ningún síntoma, por lo que es fundamental asistir a los controles periódicos de salud y conocer los valores de presión arterial. La hipertensión arterial se puede prevenir y controlar con pequeños cambios en el estilo de vida.
Existen seis medidas a adoptar para minimizar las probabilidades de padecer hipertensión y sus consecuencias adversas:
Es importante enfatizar que la prevención y la detección temprana de la hipertensión arterial no solo es posible, sino que son dos formas certeras de evitar o minimizar sus consecuencias mortales y discapacitantes, ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyendo a lograr comunidades con más salud.
La cartera sanitaria invita a la comunidad a acercarse a controlar la presión arterial en los centros de salud de toda la provincia. Salud remarca también la importancia, para quienes sufren de hipertensión, de respetar el tratamiento sostenido de la medicación y los hábitos saludables.