Uso responsable de antibióticos, clave para combatir la resistencia antimicrobiana
El Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de antibióticos en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemora este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
La resistencia antimicrobiana ocurre cuando bacterias, virus, hongos o parásitos desarrollan la capacidad de resistir los efectos de los medicamentos diseñados para eliminarlos. Esto puede hacer que infecciones comunes se vuelvan peligrosas o incluso mortales, ya que los tratamientos dejan de ser efectivos.
Entre las principales causas de esta resistencia se encuentra el uso inadecuado de antibióticos: consumirlos sin indicación médica, interrumpir el tratamiento antes de tiempo o utilizarlos para tratar enfermedades que no los requieren, como infecciones virales.
En este contexto, Río Negro reafirma su compromiso en la lucha contra esta problemática. En 2023, la provincia adhirió a la Ley Nacional N° 27.680, que regula el uso de antimicrobianos, y la declaró de interés, sumándose activamente a las acciones para frenar la resistencia a estos fármacos esenciales.
Para prevenir la resistencia antimicrobiana, se recomienda:
Desde la cartera sanitaria se recuerda que enfrentar la resistencia antimicrobiana es una tarea compartida: los sistemas de salud, los profesionales, la industria farmacéutica, los medios de comunicación y toda la comunidad tienen un rol fundamental en la preservación de la eficacia de los antibióticos para las generaciones presentes y futuras.