Estudiantes rionegrinos se preparan para brillar en A Rodar Escuelas

La undécima edición del festival de medios A Rodar Escuelas se acerca, y con ella, nuevas oportunidades para que los estudiantes de Río Negro muestren su talento y creatividad. En esta ocasión, el festival presenta nuevos formatos y temáticas que buscan inspirar a los jóvenes a contar sus historias de manera innovadora.

1752252239_7638d126667c4f979390

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La convocatoria para la undécima edición del festival de medios A Rodar Escuelas ya está en marcha, y con ella, la oportunidad para que estudiantes de todos los niveles educativos de Río Negro puedan contar sus historias de manera creativa y innovadora.

En esta ocasión, el festival presenta nuevos formatos y temáticas que buscan inspirar a los jóvenes a expresarse de manera diferente. Los estudiantes podrán realizar producciones audiovisuales clásicas mediante video, pero también tendrán la opción de crear podcasts, porfolios, fotomontajes, fotografías y hasta memes.

Las temáticas sobre las que los estudiantes podrán trabajar son ciudadanía digital, convivencia escolar, alfabetización y sustentabilidad. Estos temas buscan fomentar la reflexión y el diálogo entre los jóvenes sobre aspectos importantes de su vida y su entorno.

Los trabajos deberán ser entregados antes del 1 de septiembre, y luego, un jurado evaluará las producciones y seleccionará las mejores para ser exhibidas en diferentes localidades de Río Negro. El cierre del festival será en Las Grutas, en noviembre, con el tradicional encuentro provincial donde se podrán ver las producciones seleccionadas.

Para obtener más información, se puede visitar la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro (www.educacion.rionegro.gov.ar), donde se encontrará el acceso al programa A Rodar Escuelas. También se pueden consultar las redes sociales de A Rodar Escuelas en Facebook e Instagram (@arodarescuelas).