Río Negro promueve salud sexual y reproductiva

La provincia de Río Negro ha adquirido 288.000 preservativos para distribuir en 36 hospitales y 200 centros de salud, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a métodos anticonceptivos de barrera y prevenir infecciones de transmisión sexual y embarazos no planificados.

1754501034_0c2cd27484b798dfef07

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La provincia de Río Negro ha invertido más de $30 millones en la adquisición de 288.000 preservativos, que ya comenzaron a ser distribuidos en los 36 hospitales y 200 centros de salud de todo el territorio provincial.

La compra se enmarca en el trabajo que se lleva adelante desde el programa de Enfermedades Transmisibles y Salud Sexual, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a métodos anticonceptivos de barrera, promover el uso responsable de preservativos y prevenir tanto infecciones de transmisión sexual como embarazos no planificados.

La Subsecretaria de Articulación de Programas de Salud, Marina Deorsola, explicó que estos preservativos, que cubrirán la demanda estimada para los próximos cinco meses, están destinados a la población adolescente y adulta sexualmente activa, con especial atención a los grupos con mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual.

Además, recordó que Río Negro, desde el año 2023, es parte del proyecto de inclusión del preservativo vaginal a la canasta de insumos de salud sexual que ya se encuentra disponible en 14 hospitales provinciales.

Por último, señaló que, generalmente, estos anticonceptivos venían de dos programas nacionales, Salud Sexual y Enfermedades Transmisibles, y desde fines del año pasado la Provincia afrontó los gastos para seguir dando cobertura. “La finalidad es poder brindar y asegurar a la población la disponibilidad y acceso, en forma gratuita, de estos anticonceptivos de barrera”, remarcó.