Provincia y SEGEMAR firman acuerdo para estudiar seguridad geológica

El acuerdo permitirá avanzar en la caracterización de los mantos carbonosos presentes en la cuenca de Ñirihuau, ubicada en la zona cordillerana de Río Negro, a través de estudios técnicos, cartografía especializada y campañas de campo.

1757592203_b86cd141f9c7f9887be5

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La Secretaría de Minería de Río Negro y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) firmaron un convenio para caracterizar y evaluar los riesgos geológicos asociados a los mantos carbonosos de la cuenca de Ñirihuau.

El acuerdo permitirá avanzar en la caracterización de los mantos carbonosos presentes en la cuenca de Ñirihuau, ubicada en la zona cordillerana de Río Negro, a través de estudios técnicos, cartografía especializada y campañas de campo.

El trabajo se centrará en la identificación de riesgos asociados a incendios subterráneos, emisión de gases, inestabilidad de suelos y eventuales impactos sobre comunidades, infraestructura y recursos naturales.

El proyecto contará con un equipo multidisciplinario del SEGEMAR junto a profesionales de la Secretaría de Minería y de organismos provinciales, lo que garantiza un abordaje integral con el aporte de especialistas en geología, riesgos ambientales y monitoreo.

Este convenio se suma a la agenda de cooperación ya iniciada entre la Provincia y el organismo científico-técnico nacional, que incluye proyectos como la investigación del potencial de litio en la región de Yaminué.

El Director del Instituto de Geología y Recursos Minerales del SEGEMAR, Martín Ricardo Gozalvez, valoró la posibilidad de trabajar junto a la Provincia de Río Negro en esta asistencia técnica.

El titular de Minería, Aberastain Oro, apuntó que la vinculación con un organismo técnico de gran trayectoria nos garantiza información de calidad, un insumo clave para tomar buenas decisiones y seguir apostando a la riqueza minera de la provincia.