Jornadas de sensibilización en la lucha contra la trata de personas

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, se realizaron jornadas de sensibilización en Los Menucos y San Carlos de Bariloche para concienciar y prevenir la trata de personas.

1757684447_cc6abb2b20e1cd48de5a

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, se realizaron jornadas de sensibilización en Los Menucos y San Carlos de Bariloche para concienciar y prevenir la trata de personas.

La trata de personas es un delito que afecta a millones de personas en todo el mundo, y es importante que tomemos medidas para prevenirlo y erradicarlo. En la Región Sur y Zona Andina, se están llevando a cabo jornadas de sensibilización para concienciar a la población sobre la importancia de prevenir la trata de personas.

Las jornadas de sensibilización se llevaron a cabo en Los Menucos y San Carlos de Bariloche, y estuvieron dirigidas a instituciones, agentes en formación, personal estatal y comunidad en general. Se brindaron charlas sobre la prevención y detección temprana de la trata de personas, y se difundieron los canales de denuncia.

Además, se llevó a cabo una jornada de sensibilización destinada a la comunidad de Ñorquincó, centrada en brindar herramientas básicas para la detección y asistencia frente al delito. Las actividades concluyeron en San Carlos de Bariloche, con una jornada de sensibilización destinada al personal de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

La trata de personas es un delito que afecta a millones de personas en todo el mundo, y es importante que tomemos medidas para prevenirlo y erradicarlo. Si conoces o sospechas de un caso de explotación laboral o sexual, llama al 145: la línea es gratuita, anónima y funciona las 24 horas, los 365 días del año.

El Gobierno provincial reafirma día a día su compromiso de luchar contra este crimen, implementando políticas públicas de prevención, capacitación y acompañamiento, con el objetivo de erradicar la trata y garantizar los derechos de las víctimas en Río Negro.