Un proyecto para jerarquizar la capital provincial

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Marcos Castro presentaron el proyecto de ampliación y refuncionalización del histórico Centro Municipal de Cultura de Viedma, una obra que abrirá una nueva etapa para la vida artística y social de la capital provincial.

1759238113_1275339d11c46e367ccf

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Marcos Castro presentaron el proyecto de ampliación y refuncionalización del histórico Centro Municipal de Cultura de Viedma, una obra que abrirá una nueva etapa para la vida artística y social de la capital provincial.

El proyecto busca modernizar y ampliar un edificio emblemático, respetando su esencia y preparándolo para los desafíos de los tiempos actuales. Se trata de una obra con una inversión superior a los $8.000 millones, que permitirá renovar la infraestructura existente y sumar nuevos espacios para artistas, docentes, estudiantes y toda la comunidad.

El Gobernador Weretilneck destacó que “esta obra jerarquiza a Viedma, porque no solo recupera un espacio histórico y cultural, sino que le da a nuestra capital la infraestructura que merece. Es un proyecto que enaltece a la ciudad y mejora la calidad de vida de todas las vecinas y vecinos”.

El Intendente Marcos Castro, a cargo de exponer los detalles del proyecto, destacó que “sin el acompañamiento permanente de la Provincia y especialmente del Gobernador Weretilneck” no hubiera sido posible y resaltó que “nos enfrentamos al desafío de modernizar y ampliar un edificio emblemático de más de 50 años, que ya no respondía a las demandas de Viedma. Estamos garantizando que las y los vecinos tengan un espacio moderno, inclusivo y preparado para el futuro de la capital”.

El Centro Municipal de Cultura de Viedma es un lugar cargado de memoria colectiva, escenario de encuentros, aprendizaje y expresión artística a lo largo de generaciones. Esta intervención no solo rescatará ese valor histórico, sino que lo potenciará con una mirada hacia el futuro.

El acto contó con la presencia del Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el presidente del bloque JSRN, Facundo López; de la ex Secretaria de Estado y Energía, Andrea Confini, junto a funcionarios y funcionarias provinciales y locales, representantes de instituciones educativas, culturales y artísticas.

Principales características del proyecto:

La obra contempla 2.540 metros cuadrados de superficie refuncionalizada, 911 metros cuadrados de nueva construcción, alcanzando un total de 3.451 metros cuadrados cubiertos, además de 7.929 metros cuadrados de espacios exteriores intervenidos.