Audiencia Paritaria: Trabajadores de la Educación Exigen Aumentos Salariales
La audiencia paritaria se lleva a cabo en un momento en que la situación económica se vuelve cada vez más insostenible para los trabajadores de la educación, quienes reclaman una mejora sustancial en sus salarios y condiciones laborales.

Fotografía cortesía de Unter
Desde las 14:00 horas del jueves 9 de octubre, se desarrolla en la Secretaría de Trabajo, en Viedma, la audiencia paritaria con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los trabajadores de la educación exigen aumentos en porcentajes al básico, en sumas remunerativas y bonificables, por cargo y no por agente, debido a que la situación económica se hace cada vez más insostenible y recomponer el salario es impostergable.
La situación económica actual ha generado una pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores de la educación, lo que ha llevado a que muchos docentes tengan salarios por debajo de la línea de la pobreza. Por ello, los trabajadores de la educación requieren una mejora sustancial de los salarios docentes que contemple esta pérdida y garantice que no haya docentes con salarios por debajo de la línea de la pobreza.
La audiencia paritaria es un paso importante hacia la recomposición del salario docente y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la educación. Los trabajadores de la educación esperan que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos escuche sus demandas y trabaje en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todos.
La audiencia paritaria es liderada por Pablo Holzmann, Secretario de Prensa, Comunicación y Cultura; María Castañeda, Secretaria Gremial y de Organización; Gustavo Cifuentes, Secretario Adjunto; y Silvana Inostroza, Secretaria General.