Juegos lúdicos para escuelas especiales

La entrega de juegos lúdicos es parte de una iniciativa que busca promover la inclusión y el trabajo colaborativo entre distintos ámbitos de la comunidad.

1762360263_c615f4a7ca1d4a53f8ac

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La Provincia hizo entrega de juegos de madera elaborados por personas privadas de libertad del Penal 1 de Viedma, destinados a tres instituciones educativas. Esta iniciativa fortalece los espacios de aprendizaje y recreación de niñas, niños y jóvenes, promoviendo la inclusión y el trabajo colaborativo entre distintos ámbitos de la comunidad.

La entrega de juegos lúdicos fue realizada por el Subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad y Justicia, Yeison Guzmán, junto a la Consejera Escolar del Valle Inferior del Ministerio de Educación, Bibiana Wilberger.

Una de las instituciones beneficiadas fue la Escuela El Dique, dirigida por Daniela Natalia Quillon, que funciona en dos turnos y desarrolla su propuesta pedagógica a través de talleres de formación integral orientados al desarrollo de habilidades laborales y cooperativas.

La Escuela de Educación Especial 22, a cargo de Leticia Alarcón Liso, también recibió juguetes. Allí se acompañan más de 140 trayectorias educativas de estudiantes con discapacidad en jardines y escuelas primarias, además de brindar atención temprana a 85 niños de entre 0 y 3 años y recibir a 35 estudiantes con discapacidad intelectual, neuromotora o condiciones del espectro autista en la sede de escuela primaria especial.

La tercera entrega se realizó en la Escuela Especial 7, dirigida por María Florencia Ortiz, que brinda atención a personas con diversas discapacidades en todos los niveles y modalidades. La institución cuenta con una sala multisensorial equipada con tecnología moderna, que estimula los sentidos mediante luces, sonidos y aromas interactivos.

A través de estas acciones, el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Educación consolidan una red de acompañamiento, inclusión y promoción de valores, articulando esfuerzos para garantizar espacios de desarrollo y oportunidades para todas las infancias.