Río Negro: Obras históricas financiadas por la CAF se licitarán en diciembre

El Gobierno Provincial de Río Negro iniciará en las próximas semanas los procesos licitatorios de las primeras obras estratégicas incluidas en el Programa de Desarrollo Territorial, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

1761842737_d0e1fe7045870edd211a-1024x575

Fotografía cortesía de Aguas Rionegrinas

El Gobierno Provincial de Río Negro iniciará en las próximas semanas los procesos licitatorios de las primeras obras estratégicas incluidas en el Programa de Desarrollo Territorial, financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, confirmó que las dos primeras obras aprobadas por el organismo internacional se encuentran en condiciones de iniciar el proceso licitatorio. Ambas forman parte del paquete de proyectos estratégicos que la Provincia ejecutará a través del financiamiento internacional gestionado ante la CAF.

El Programa de Desarrollo Territorial de Río Negro contempla una inversión total de USD 156 millones, de los cuales USD 140 millones corresponden a financiamiento internacional y USD 16 millones a aporte provincial. Se implementa mediante la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) y distintos organismos sectoriales.

Las obras en condiciones de licitarse incluyen el Sistema de Desagües Cloacales de El Bolsón, el Sistema de Abastecimiento de Agua Potable de Dina Huapi, el Plan Director de Cloacas de Río Colorado, el Plan Director de Agua Potable de San Antonio Oeste, la toma y planta de agua del Lago Gutiérrez para abastecer a más de 30 barrios al sur de Bariloche y la refuncionalización del Centro Municipal de Cultura de Viedma.

El Ministro Echarren destacó que “los tiempos tienen que ver con la elevación de cada uno de esos proyectos al organismo responsable, una vez que se hacen las correcciones que te solicitan, recién ahí iniciamos el proceso administrativo para llamar a la licitación”.

Con estas licitaciones, el Gobierno de Río Negro avanza en un nuevo ciclo de obra pública financiado con recursos internacionales, que prioriza la equidad territorial, la mejora de los servicios esenciales y la promoción del desarrollo económico y social de las familias rionegrinas.