Provincia potencia la conectividad rural con paneles solares
La instalación de paneles solares en diferentes localidades de la región permitirá una mayor estabilidad y autonomía en el sistema de comunicaciones, mejorando la conectividad y el servicio para los pobladores.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
La provincia ha llevado a cabo la instalación de módulos y paneles solares en distintas localidades con el objetivo de optimizar el funcionamiento del sistema de comunicaciones. Las tareas comenzaron en Ingeniero Jacobacci, donde se realizó el armado e instalación de pantallas solares, un componente clave para la infraestructura de comunicación.
Posteriormente, el equipo se trasladó a Colitoro, donde completaron la instalación de dos módulos solares, cada uno compuesto por cuatro paneles, logrando así una mayor estabilidad y autonomía en el sistema. Con la instalación de estos nuevos módulos, se amplía significativamente la operatividad del sistema, permitiendo un servicio más estable y prolongado.
Además, se avanzó en el armado de nuevos paneles solares que serán trasladados a Clemente Onelli, en la zona de Anecón Grande, donde se dejarán preparados dos módulos para su futura instalación. El personal de la Dirección de Operaciones, en conjunto con Parques Nacionales, continuará trabajando en la instalación de estos sistemas para mejorar la conectividad y las comunicaciones de los pobladores de la región.
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la provincia de mejorar la calidad de vida de los habitantes rurales, brindándoles acceso a servicios básicos como la comunicación. La energía solar es una fuente de energía renovable y sostenible que permite reducir la dependencia de fuentes de energía no renovables y mitigar el impacto ambiental.