Deporte y educación, una dupla ganadora en Río Negro
La Directora de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Angélica Romani, destacó la importancia de aunar esfuerzos con los Municipios y la Secretaría de Deporte para trabajar de manera articulada en la prevención de enfermedades crónicas.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
En el marco del anuncio del Gobernador Alberto Weretilneck de la vuelta de los Juegos de Río Negro para este 2025, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos destacó la importancia de este evento como espacio de aprendizaje y encuentro de las comunidades educativas.
La Directora de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Angélica Romani, indicó que “nos parece importante resignificar a los juegos como un espacio de encuentro y como un espacio de aprendizaje y crecimiento para nuestros estudiantes. Todos coincidimos en el valor que tiene el deporte en la formación integral de los y las estudiantes rionegrinos”.
Asimismo, destacó la importancia de “aunar esfuerzos junto a los Municipios y a la Secretaría de Deporte para continuar trabajando de manera articulada”.
En la jornada de ayer, la Ministra Patricia Campos también firmó un convenio con la Universidad de Río Negro y la Secretaría de Deporte vinculado a la prevención de enfermedades crónicas: “Esto nos permitirá desarrollar una capacitación relacionada con la evaluación de la condición física y de los hábitos relacionados con la actividad física de nuestros estudiantes”, explicó la directora.
“La idea es realizar una instancia de formación, estamos muy contentos y esperamos poder seguir desarrollando otras propuestas de forma articulada”, finalizó Romani.
Próximamente se darán a conocer las propuestas y formas de inscripción a través de la Secretaría de Deportes de la Provincia.