Acceso igualitario a la educación en Río Negro
La entrega de kits escolares es parte de la política de acceso igualitario a la educación en Río Negro, y busca acompañar a estudiantes que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
El Gobierno Provincial de Río Negro inició la entrega de más de 40.000 kits escolares a estudiantes que requieren asistencia del Estado para completar su ciclo educativo. El Gobernador Alberto Weretilneck recorrió el depósito donde se encuentran los kits, que próximamente serán trasladados a distintos puntos de la provincia.
La entrega comenzó en la Escuela Primaria 309 y en el Jardín de Infantes 90 de Viedma. El Mandatario acompañó a los trabajadores y trabajadoras en la logística y distribución de los kits, que están divididos de acuerdo a los niveles educativos: inicial, primario, en su primer y segundo ciclo, y secundario.
Cada kit cuenta con las características propias de los niveles mencionados. El Gobernador Weretilneck resaltó que “como Estado, acompañamos a cada estudiante en su trayectoria escolar, sin dejar a nadie atrás. No se trata solo de un kit de útiles: es la presencia concreta y activa del Gobierno Provincial en la vida educativa de cada niño y niña que lo necesita”.
Además, remarcó que esta política refleja una concepción integradora de la educación, y subrayó el compromiso de la Provincia con el acceso igualitario a los recursos fundamentales para completar las trayectorias educativas de estudiantes.
Por su parte, la Ministra Patricia Campos señaló que “la idea es poder acompañar a las familias, a los estudiantes que más lo necesitan con estos útiles en la cotidianeidad de la escolaridad”. Campos destacó la transparencia de esta política para llegar a cada estudiante: “Esto va a llegar a las escuelas a través de los Consejos Escolares con un trabajo coordinado entre la dirección de la escuela y el Consejo Escolar”.
También estuvo presente la Secretaria de Administración del Ministerio de Educación, Mónica Temprano, quien resaltó: “Estamos trabajando arduamente con los equipos de cada uno de los niveles. Primero fue en el diseño del kit y en el contenido, luego en la etapa licitatoria y ahora por fin ya con todos los elementos comenzando la logística de distribución para llegar a todos los estudiantes”.
Además, explicó que se tiene previsto continuar la distribución en Cipolletti, Cinco Saltos, Catriel y paralelamente por la Región Sur, Bariloche y El Bolsón para culminar en localidades del Valle Medio.