Atahualpa Yupanqui: pensamiento, obra y valores en un curso presencial
El curso ‘La palabra de Atahualpa Yupanqui’ es una oportunidad única para sumergirse en la vida y obra del reconocido artista popular argentino. Con una modalidad de seminario-taller, los participantes podrán explorar los valores y la filosofía que impregnan su música y literatura.
La Municipalidad de Viedma anuncia la apertura de inscripciones para el curso presencial ‘La palabra de Atahualpa Yupanqui’, a cargo de la docente María Susana García Vinent. Esta propuesta está destinada a estudiantes, docentes y público en general, y tiene como objetivo abordar el pensamiento, la obra y los valores presentes en la palabra del reconocido artista popular argentino.
El curso es organizado por la subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Viedma y comenzará el miércoles 21 de mayo. La modalidad de seminario-taller permitirá a los participantes explorar los contenidos a través de instancias de exposición teórica, lectura de textos, trabajo grupal y reflexión colectiva.
Los contenidos se organizan en siete unidades temáticas que incluyen la autodefinición del autor, su vínculo con los pueblos originarios, el paisaje, la tierra y la patria, la figura del artista, y valores como la justicia, el trabajo, la solidaridad y la libertad. Se trabajará con materiales extraídos de obras del autor como ‘El canto del viento’, ‘Aires indios’ y ‘Piedra sola’, entre otras.
Las inscripciones se realizan al correo electrónico [email protected]. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en la vida y obra de Atahualpa Yupanqui y descubrir los valores y la filosofía que impregnan su música y literatura.