Avellana PROMAX: El suplemento dietario innovador que revoluciona el mercado
El suplemento dietario Avellana PROMAX es el resultado de la colaboración entre PROFARSE y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Este innovador producto es apto para veganos y personas con intolerancia al gluten, y se produce en una planta libre de TAC.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
La Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado (PROFARSE) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) están trabajando juntos para desarrollar un suplemento dietario denominado Avellana PROMAX, que se encuentra en la etapa final de desarrollo y está próximo a ser lanzado al mercado.
La Gerente de Producción y Dirección Técnica, Natalia Albornoz, explicó que se trata de un suplemento dietario a base de proteínas de origen vegetal de avellanas y arvejas, con un complemento de vitaminas y minerales. Actualmente, se encuentra en los controles finales, en la etapa de digestibilidad, para ver cómo funciona dentro del cuerpo, y ya se están preparando para hacer su presentación y que tenga el registro de ANMAT.
El Presidente de PROFARSE, Facundo Villagra, señaló que es un producto innovador, un suplemento que a diferencia de otros no tiene proteínas animales, con lo cual es apto para veganos. Se produce en la planta que es libre de TAC, con lo cual habilita también a que personas que tengan intolerancia o alergia al gluten puedan consumirlo.
La Gerente General de PROFARSE, Marne Livigni, sostuvo que es una producción sustentable, ya que las avellanas es uno de los ingredientes del suplemento y se cultiva en Viedma, se recolecta acá y la harina se hace acá, se hace todo en esta localidad.
Este proyecto busca cubrir una necesidad creciente en el mercado de suplementos dietarios, ofreciendo una alternativa accesible y de alta calidad para la población. Además, esto fortalece la vinculación entre PROFARSE y la UNRN, promoviendo el desarrollo local y la generación de conocimiento desde nuestra provincia hacia el mercado.
El mismo es financiado por el Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación (COFECYTC). La idea es lanzarlo este año y están armando todo el plan de negocios y estrategias más comerciales que permita cubrir la demanda creciente de suplementos dietarios en la provincia y ofrecer además un producto innovador y accesible para la población.
Esto genera en nuestra provincia recursos genuinos a través de la producción local de avellanas; fortalece la capacidad productiva y sanitaria de la provincia y demuestra el compromiso de PROFARSE con la salud y el bienestar de la población.