Cae techo del auditorio del Colegio Industrial: clausuran el sector por seguridad

El incidente ocurrió en las primeras horas de la tarde de este viernes, cuando un trozo de cielo raso del auditorio del Centro de Educación Técnica Nº 6 de Viedma se desprendió y cayó. Afortunadamente, no se registraron lesionados ni daños personales.

20250810_144233

Un trozo del cielo raso del auditorio del Colegio Industrial de Viedma se desprendió y cayó en las primeras horas de la tarde de este viernes. Afortunadamente, no se registraron lesionados ni daños personales, ya que en ese momento no había presencia de alumnos ni docentes en el lugar.

Según Gustavo Nogués, coordinador de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, el desprendimiento fue causado por una filtración de agua que afectó la estructura del yeso, material que compone el cielo raso del auditorio. Las lluvias copiosas de los últimos días provocaron que entrara agua, lo que comprometió la integridad del yeso, que es rígido cuando está seco, pero se deteriora con la humedad.

El funcionario agregó que, debido a las condiciones climáticas y la estructura antigua del edificio, que presenta movimientos por la amplitud térmica, se produjeron grietas en las losas del CET 6. Hemos trabajado en la construcción de cubiertas sobre las losas y aplicado membranas líquidas y asfálticas para impermeabilizarlas, pero la filtración persistió y generó el desprendimiento de bloques grandes y pesados del cielo raso.

Como medida preventiva, se clausuró el sector afectado. Nogués aseguró que este lunes a primera hora un equipo de arquitectos junto con la empresa encargada del mantenimiento realizarán una inspección exhaustiva para evaluar el resto del auditorio y determinar las acciones necesarias para una solución definitiva.

La claraboya del sector ha sido aislada, pero el tratamiento es complejo y requiere un trabajo más profundo para evitar futuras filtraciones. Por el momento, la zona del auditorio permanecerá cerrada para garantizar la seguridad de la comunidad educativa mientras se planifican las reparaciones correspondientes.

Es importante destacar que este incidente no es el primero en la escuela. En el año 2014, los padres de los alumnos presentaron un amparo debido a las peligrosas condiciones en que se encontraban los talleres. En ese momento, se pidió revisar el resto de la escuela, pero no se tomaron medidas.

Además, el año pasado se colocaron baldes en las aulas para recoger el agua que se filtraba durante las lluvias. Esto muestra que la escuela ha tenido problemas de mantenimiento durante mucho tiempo.

Esperemos que este incidente sirva como un llamado a la acción para que se tomen medidas para mejorar la infraestructura de la escuela y garantizar la seguridad de los alumnos y personal.