Congreso UnTER: Educación, Estado y Democracia

El Congreso se realizará los días 30 de junio y 1 de julio en Roca – Fiske Menuco y contará con la presencia de referentes de UnTER y CTERA, así como de reconocidos invitados que expondrán sobre temáticas relacionadas con la educación pública y popular.

Portada-articulo

Fotografía cortesía de Unter

El 30 de junio y 1 de julio se realizará el Congreso pedagógico-político UnTER 51 años, bajo el lema “Educación, Estado y Democracia. El desafío de educar y organizarse en tiempos difíciles”. El evento tendrá lugar en Roca – Fiske Menuco y contará con la presencia de referentes de UnTER y CTERA, así como de reconocidos invitados que expondrán sobre temáticas relacionadas con la educación pública y popular como herramienta para la transformación social.

Entre los temas que se abordarán se encuentran la importancia del Estado en la construcción de una sociedad equitativa, la educación en clave decolonial y con perspectiva de género y derechos humanos, la vigencia de la ESI, la Educación Intercultural Bilingüe, la Pedagogía de la memoria y la Educación Ambiental Integral, entre otros.

Desde su constitución el 29 y 30 de junio de 1974, UnTER defiende a la educación como un derecho social y humano, herramienta para la construcción de una ciudadanía crítica, comprometida con su entorno y dispuesta a trabajar en comunidad. Para ello, se abocó a la formación de educadores con el objetivo de aportar para la reflexión sobre la importancia de la escuela como espacio de intervención político-pedagógica.

El Congreso se desarrollará a partir de las 8:30 h. en el salón de la Sociedad Española, España 1371, y contará con la presencia de reconocidos invitados como Julia Rosemberg, Gustavo Kun Sabó, Lala Pasquinelli, Hernán Brienza, Liliana Maltz, Marcelo Valko y Silvina Peirano, entre otros.

El evento es organizado por la Comisión Directiva Central de UnTER, presidida por Silvana Inostroza, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Educación, liderada por Claudia Asencio, y la Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad de Oportunidades, liderada por María Inés “Lua” Hernández.