Convenios escolares extendidos hasta 2026

La prórroga de los Convenios Escolares en Río Negro asegura la continuidad de servicios esenciales para más de 157.000 estudiantes, fortaleciendo el rol del Estado en la educación.

1747934043_9ba00ce97304bc7e2a81

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026. Esta medida refuerza el compromiso del Estado con la educación, garantizando previsibilidad y planificación de servicios escolares fundamentales.

Los convenios permiten asegurar el funcionamiento de los servicios de alimentación escolar, transporte, mantenimiento e insumos, fundamentales para el desarrollo de la actividad educativa en toda la provincia. En este sentido, la continuidad de estos servicios contempla que más de 157.000 estudiantes reciban desayuno y merienda, y que más de 29.000 estudiantes accedan al almuerzo y la cena.

Además, se entregan refrigerios reforzados a más de 4.500 estudiantes, mientras que el servicio de transporte alcanza a más de 14.000 estudiantes de zonas rurales y urbanas. Estos números reflejan una leve baja en la matrícula, en línea con una tendencia nacional vinculada al descenso de la natalidad.

Por otro lado, estas cifras pueden variar en función de diferentes factores sociales, económicos o la dinámica del sistema educativo. Asimismo, estos convenios cumplen un rol clave en la dinamización de las economías locales. La inversión presupuestaria para estos cuatro servicios asciende a un monto total de $44.971.250.930, permitiendo dar continuidad al ciclo lectivo actual y anticipar, con previsión presupuestaria, el inicio del Ciclo Lectivo 2026.