Desafíos del Desarrollo Sostenible en la Gestión del Agua

El Departamento Provincial de Aguas participó en el Diálogo Estratégico sobre Seguridad Hídrica y Gobernanza del Agua, organizado por la Legislatura de Río Negro, para reflexionar sobre los desafíos del desarrollo sostenible en la gestión del agua.

1747066337_cad464ea6e4d94ec69d7

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Departamento Provincial de Aguas (DPA) participó como expositor en el Diálogo Estratégico sobre Seguridad Hídrica y Gobernanza del Agua, organizado por la Legislatura de Río Negro. El encuentro reunió a referentes institucionales, técnicos y legislativos para reflexionar sobre dos desafíos centrales del desarrollo sostenible: la seguridad hídrica y la gobernanza del agua.

La seguridad hídrica se entiende como la capacidad de abastecer agua y prevenir, resistir y recuperarse frente a fenómenos extremos como inundaciones o sequías. La gobernanza del agua se refiere al conjunto de normas, instituciones y decisiones que garantizan una gestión eficiente, legítima y articulada del recurso.

En representación del DPA, Daniel Petri presentó la exposición Línea de Ribera y Riesgo Hídrico en el río Negro – su impacto en el ordenamiento territorial. Se abordaron criterios técnicos y normativos para delimitar la línea de ribera, destacando su valor como herramienta clave para orientar el crecimiento urbano y reducir riesgos ante eventos hidrológicos.

Fernando Bodoira expuso sobre la configuración del riesgo hídrico y su integración en el ordenamiento territorial. Mostró ejemplos de urbanizaciones que respetan las dinámicas del agua, el rol de defensas aluvionales, sistemas de alerta temprana y planes de contingencia.

Desde el DPA se reafirmó el compromiso con una gestión integrada del recurso, basada en el conocimiento técnico, la planificación estratégica y el trabajo conjunto con otros organismos. Garantizar la seguridad hídrica y fortalecer la gobernanza del agua es una tarea compartida que requiere acción sostenida y colaboración.