Desarrollo Humano en Río Negro: uniendo esfuerzos para una mejor calidad de vida

El ministerio de Desarrollo Humano de Río Negro llevó a cabo un encuentro de trabajo en Viedma para analizar la labor que se realiza en el territorio y trazar la agenda para el 2025.

1742323263_29ca44ade132aff9f170

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

Funcionarios y delegados de Desarrollo Humano de la provincia de Río Negro se reunieron en Viedma para trabajar en conjunto y articular un mejor funcionamiento de la Secretaría. El objetivo es poder ejecutar los programas en el territorio de manera efectiva y beneficiar a las familias rionegrinas.

El ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, encabezó la jornada y destacó la importancia de los delegados en el territorio. “Nuestros Delegados son fundamentales, porque son nuestro nexo en territorio y están cerca de cada rionegrino y rionegrina, acercándoles soluciones y también las políticas públicas que el ministerio lleva adelante”, expresó.

Por su parte, la nueva directora de Integración y Políticas Sociales, Agustina Madariaga, mencionó que la idea es continuar abarcando el territorio para un trabajo coordinado e integral, no solo con los delegados sino con las distintas áreas como lo son Género, Discapacidad y Personas Mayores. “Continuar fortaleciendo y revalorizando todo lo que se hizo bien y mejorar las pequeñas falencias que se puedan presentar”, agregó.

Asimismo, se trataron ejes fundamentales como la evaluación de acciones durante 2024, El Bolsón, fondos permanentes, situaciones de discapacidad, tarjetas alimentarias y RN Presente, lineamientos del Plan Calor 2025, y acompañamiento a instituciones.

La reunión contó con la presencia de delegadas y delegados de las distintas regiones y funcionarias y funcionarios; titulares de secretarías, subsecretarías y direcciones de la cartera provincial.