Descubre los sabores y la identidad patagónica en La Rural
La provincia de Río Negro se presenta en La Rural con una variedad de productos y actividades que reflejan su diversidad agroproductiva y su identidad patagónica. Desde frutas y verduras hasta bebidas y artesanías, hay algo para todos los gustos.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
Río Negro continúa desplegando todo su potencial en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo. Este jueves 24 y viernes 25 de julio, el stand rionegrino ofrecerá actividades especiales que invitan a conocer, degustar y disfrutar productos emblemáticos del territorio.
El jueves 24 y viernes 25 de julio, a las 15 horas, se llevará a cabo la charla sobre peras y manzanas rionegrinas (con degustación), a cargo de Facundo Fernández, Secretario de Fruticultura de la Provincia. En ella, se compartirá un recorrido por las principales variedades de fruta producidas en Río Negro, sus cualidades en la cocina, tips para elegir fruta de calidad y consejos útiles para el consumo cotidiano.
Una propuesta pensada para poner en valor el trabajo de los fruticultores rionegrinos y acercar al público a la producción más representativa del Alto Valle.
Mientras que a las 18 horas, se realizará la clase de coctelería con bebidas rionegrinas (con degustación). El bartender patagónico Hernán Digiacomo brindará una clase práctica para aprender a preparar cócteles con gin, vermouth y sidra elaborados en Río Negro.
A través de técnicas accesibles y recetas creativas, se pondrá en relieve la calidad de las bebidas producidas en la provincia y su vínculo con la identidad patagónica.
Estas acciones se suman a la propuesta general del stand, que reúne a más de 15 productores de distintas regiones de la provincia, con alimentos que reflejan la diversidad de la matriz agroproductiva rionegrina: miel, dulces, jugos naturales, frutos secos, chips de manzana, embutidos, cerveza artesanal, sidra, vermouth y gin, entre otros.
El espacio también incluye un mercado de artesanías con piezas únicas de cerámica, tejidos y telares, confeccionadas por artesanas y artesanos de toda la provincia, y una experiencia de realidad virtual que permite al público recorrer en primera persona distintas cadenas de valor como la fruticultura, la ganadería ovina, la apicultura y la producción cervecera.
Río Negro invita a cerrar la semana en La Rural con una experiencia que une conocimiento, sabor y territorio.