Día Nacional de la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico: Conoce los Síntomas y Cómo Prevenirlo

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero también puede presentarse en todas las edades. Conoce los síntomas y cómo prevenirlo.

1708442481_8c00542ed9ff7f2695ba

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) es una enfermedad grave que afecta principalmente a niños menores de 5 años, pero también puede presentarse en todas las edades. En el marco del Día Nacional de la Prevención del SUH, se realizarán actividades de prevención en distintas localidades de la provincia.

La bacteria Escherichia coli productora de toxinas es el principal agente causal del SUH. Esta bacteria se encuentra en el intestino de rumiantes como vacas, ovejas y cabras, y puede estar presente en la materia fecal de animales y personas.

La transmisión del SUH se produce a través de la ingesta de alimentos contaminados con la bacteria, como carnes crudas o mal cocidas, verduras y leches no pasteurizadas. También se puede transmitir a través del contacto persona a persona, especialmente en entornos de alto riesgo como hospitales y centros de cuidado infantil.

Los síntomas del SUH pueden variar desde diarrea y fiebre hasta vómitos, decaimiento y deshidratación. Es importante buscar atención médica inmediata si se presentan estos síntomas, especialmente en niños.

La prevención del SUH es clave para evitar la transmisión de la enfermedad. Algunas medidas de prevención incluyen:

En la provincia, se realizarán actividades de promoción y prevención en distintas localidades, como charlas y talleres de lavado de manos. Es importante participar en estas actividades para concientizar sobre la importancia de la prevención del SUH.