El Galpón refuerza su lucha contra la sífilis en la comunidad

La unidad de enfermedades de transmisión sexual del Hospital Zatti, El Galpón, ha intensificado su trabajo en la prevención y detección temprana de la sífilis en la comunidad, debido al aumento de casos en la región. La coordinadora de El Galpón, Nelly Costa, explicó que el aumento de casos es preocupante y que se busca poner énfasis en la detección temprana y la prevención.

1757005812_455c9c8674fd95ba1615

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La unidad de enfermedades de transmisión sexual del Hospital Zatti, El Galpón, ha intensificado su trabajo en la prevención y detección temprana de la sífilis en la comunidad, debido al aumento de casos en la región.

Según los últimos reportes epistemológicos del Hospital Zatti, se refleja el incremento de la sífilis en la comunidad en un promedio de más de un infectado o infectada nuevo por día.

Ante esta situación, desde el Hospital Zatti, a través del trabajo encabezado por la Unidad de Enfermedades de Transmisión Sexual El Galpón, se realizaron actividades que incluyen el control temprano y el cuidado integral de la población, ofreciendo espacios informativos, de acompañamiento respetuoso, no estigmatizante y completamente confidenciales.

La coordinadora de El Galpón, Nelly Costa, explicó que el aumento de casos es preocupante y que se busca poner énfasis en la detección temprana y la prevención. “El uso correcto y constante del preservativo femenino o masculino durante cualquier tipo de relación sexual reduce significativamente el riesgo de transmisión de la sífilis”.

Además, se distribuyen preservativos en distintas salidas a la comunidad, en intervenciones en las escuelas, universidades y en puntos estratégicos del Hospital Zatti, los centros de salud y dispositivos de salud como la Unidad de Adolescencia o el CISC.

La Educación Sexual Integral (ESI) es considerada un espacio clave para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y otros aspectos esenciales para la salud sexual, como las relaciones interpersonales, el consentimiento, la identidad de género y la diversidad sexual.

El Galpón también tiene un espacio de escucha activa y empática todo el tiempo que el equipo se encuentra en el hospital. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7 a 14 y los días martes de 14 a 18 en los consultorios externos.