El gobierno provincial enfrenta reclamos de trabajadores de la educación
La educación pública en Río Negro se encuentra en una situación crítica, con salarios devaluados, infraestructura escolar deficiente y una salud laboral vulnerada. Los trabajadores de la educación exigen una recomposición salarial urgente y que el gobierno cumpla con las paritarias.

Fotografía cortesía de Unter
La educación pública en Río Negro se encuentra en una situación crítica. Los trabajadores de la educación han estado reclamando durante meses mejoras en sus condiciones laborales, pero el gobierno provincial no ha dado respuestas concretas. La inflación ha erosionado los salarios, y en la última paritaria, el gobierno no realizó propuesta de corrección.
La situación es grave. Los salarios de los docentes están por debajo de la línea de pobreza, y la infraestructura escolar es deficiente en todo el territorio. La salud laboral también es un problema, con un sistema de auditorías médicas privado que no funciona y una obra social que no cubre las necesidades de los trabajadores.
Mientras tanto, se ha conocido que la operatoria de la empresa Dienst Consulting, que se encarga de las auditorías médicas, tiene un costo de al menos 3.500 millones de pesos anuales. Sin embargo, no se sabe qué sucede con esos fondos. Los trabajadores de la educación exigen una recomposición salarial urgente y que el gobierno cumpla con las paritarias.
La situación es insostenible. Los trabajadores de la educación no pueden seguir trabajando en condiciones precarias. Es hora de que el gobierno de Río Negro tome medidas concretas para resolver la crisis de la educación pública.
Entre las demandas de los trabajadores de la educación se encuentran: