Experiencia de formación integral en Seguridad y Justicia

La Universidad Nacional de Río Negro puso en marcha una nueva cursada del espacio de práctica social ‘Programa de Trabajo Social: Introducción a los Programas del Ministerio de Seguridad y Justicia’, que permite a estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses participar activamente en el conocimiento y acompañamiento de intervenciones institucionales vinculadas a políticas públicas en seguridad, justicia y cuidado.

1746560056_288f576ef160a3200f18

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La Universidad Nacional de Río Negro puso en marcha una nueva cursada del espacio de práctica social ‘Programa de Trabajo Social: Introducción a los Programas del Ministerio de Seguridad y Justicia’, que permite a estudiantes de la Licenciatura en Criminología y Ciencias Forenses participar activamente en el conocimiento y acompañamiento de intervenciones institucionales vinculadas a políticas públicas en seguridad, justicia y cuidado.

Esta iniciativa se desarrolla en el marco del ciclo de prácticas profesionales de la carrera y fue impulsada por el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), a través de su Espacio Institucional de Cuidados.

Acompañan esta propuesta los equipos interdisciplinarios y locales de la delegación del IAPL, del área de Género, de la Comisaría de la Familia local, del Gabinete Técnico Criminológico del Establecimiento de Ejecución Penal N°5 y el programa provincial de Masculinidad y Violencia de la Subsecretaría de Articulación de Políticas.

Este trabajo articulado fortalece el vínculo entre el Estado y la Universidad Pública, promoviendo la formación integral de profesionales con una perspectiva comprometida con los derechos humanos y la intervención social situada.

La formación integral de los estudiantes es fundamental para abordar los desafíos complejos de la seguridad y la justicia en la actualidad. La experiencia de prácticas universitarias en Seguridad y Justicia es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y segura.