Formación clave para el desarrollo minero responsable
La tercera cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera entregó certificados a 75 egresados y egresadas, consolidándose como un espacio de formación clave para el desarrollo minero responsable en la provincia.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
La Secretaría de Energía y Ambiente del Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) entregaron los certificados a los 75 egresados y egresadas de la tercera cohorte de la Diplomatura en Sustentabilidad Minera, en un acto realizado en la sede de la UNRN en General Roca.
La propuesta académica se consolida como un espacio de formación clave para el desarrollo minero responsable, en línea con la transición energética y el crecimiento sustentable de la provincia. Durante el encuentro, autoridades universitarias y provinciales destacaron el compromiso de los participantes y remarcaron la importancia de la articulación entre el Estado y la academia para fortalecer las capacidades locales en un sector estratégico.
Desde su creación en 2023, la diplomatura ya formó a más de 200 personas de Río Negro y otras provincias, con el objetivo de profundizar los conocimientos sobre la minería como motor económico y su rol en la transición hacia un modelo productivo más sostenible.
La capacitación cuenta con una carga horaria de 128 horas distribuidas en cuatro módulos y se dicta bajo modalidad híbrida, combinando clases virtuales con instancias presenciales. A lo largo de las distintas cohortes, se han abordado temáticas vinculadas al uso responsable de los recursos, la gestión ambiental, la importancia de los minerales críticos para la transición energética y la integración de la minería en las cadenas de valor regionales.
El interés en la diplomatura continúa en aumento: la cuarta cohorte, que comenzará el próximo miércoles, ya cuenta con 275 personas inscriptas, lo que representa un nuevo récord de convocatoria. Esta cifra confirma la relevancia de la propuesta y su creciente demanda entre profesionales, estudiantes y actores sociales vinculados al desarrollo productivo y energético.
Con este balance, la Diplomatura en Sustentabilidad Minera reafirma su papel como herramienta fundamental para formar recursos humanos capacitados en una actividad clave para el futuro energético y económico de Río Negro y del país.
El acto fue encabezado por el Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro; la Subsecretaria de Enlace con Universidades del Gobierno de Río Negro, Daiana Neri; la secretaria de Extensión de la sede Alto Valle y Valle Medio, Evelyn Colino, entre otras autoridades académicas y provinciales.