Gobierno y educadores se reúnen en audiencia paritaria
La audiencia paritaria se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo en Viedma, con la participación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los educadores buscan una solución a la crisis salarial que afecta a la educación en la provincia.

Fotografía cortesía de Unter
Desde las 11:30 hs. del lunes 14 de julio se desarrolla en la Secretaría de Trabajo en Viedma la audiencia paritaria con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
El Congreso Extraordinario realizado en Valcheta el jueves 24 de junio pasado resolvió exigir al gobierno una propuesta de recomposición salarial con aumentos en porcentajes al básico, en sumas remunerativas y bonificables, por cargo y no por agente, que contemple la evolución del IPC y la pérdida del poder adquisitivo que padecemos lxs trabajadorxs de la educación.
La audiencia paritaria es un espacio de diálogo entre el gobierno y los educadores para abordar la crisis salarial que afecta a la educación en la provincia. Los educadores buscan una solución que permita mejorar su situación laboral y salarial.
Entre los puntos que se discutirán en la audiencia paritaria se encuentran la propuesta de recomposición salarial, la evolución del IPC y la pérdida del poder adquisitivo. Los educadores también buscan mejorar las condiciones laborales y salariales para todos los trabajadores de la educación.
La audiencia paritaria es un paso importante hacia la resolución de la crisis salarial que afecta a la educación en la provincia. Los educadores esperan que el gobierno presente una propuesta que permita mejorar su situación laboral y salarial.
La audiencia paritaria se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo en Viedma, con la participación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos. Los educadores están representados por la Secretaría de Prensa, Comunicación y Cultura, la Secretaria Gremial y de Organización, el Secretario Adjunto y la Secretaria General.