IPROSS busca reducir costos de medicamentos y mejorar cobertura

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) busca reducir los costos de medicamentos y mejorar la cobertura para sus afiliados. La presidenta del organismo, Marcela Ávila, participó del Consejo de COSSPRA y visitó la planta del laboratorio Elea en Villa de Mayo, Buenos Aires.

1743082540_fe3a115e122e4dcae0d8

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Gobierno de Río Negro avanza en gestiones para reducir los costos de medicamentos y mejorar la cobertura para los afiliados del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS). En este marco, la presidenta del organismo, Marcela Ávila, participó del Consejo de COSSPRA, donde visitó la planta del laboratorio Elea en Villa de Mayo, Buenos Aires.

“Todas estas acciones tienen como objetivo lograr mejoras en los precios de los medicamentos para poder trasladarlas a mejores coberturas de medicamentos ambulatorios y crónicos que requieren los afiliados del IPRSS”, sostuvo Ávila.

Durante la visita, las autoridades de Elea brindaron detalles sobre el desarrollo de nuevos fármacos y biosimilares, así como sobre las inversiones, beneficios y costos asociados a su producción. Esta iniciativa busca evaluar el impacto de los medicamentos en los presupuestos de las OSP y definir estrategias para optimizar su acceso.

Los representantes de las jurisdicciones coincidieron en la necesidad de lograr costos más accesibles para garantizar la sustentabilidad del sistema de salud y mejorar el acceso a los tratamientos. Desde Elea, destacaron la importancia de fortalecer los vínculos entre los laboratorios y las OSP para facilitar dicho acceso.

En este sentido, los representantes de las OSP analizaron nuevas estrategias de compra y modelos innovadores que permitan mejorar la sostenibilidad del sistema de salud. Actualmente, los medicamentos representan cerca del 50% de los presupuestos de las OSP, lo que demanda soluciones urgentes para garantizar su financiamiento a largo plazo.