Juego Legal Online y Gobernanza Digital: un desafío para el Estado
El primer seminario de ‘Juego Legal Online y Gobernanza Digital: Construyendo una agenda provincial responsable’ se llevará a cabo el 17 de julio en Viedma, Río Negro. Expertos en regulación, representantes de organismos de control y el sector privado se reunirán para abordar el desafío del juego ilegal en internet.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
Viedma será sede del primer seminario ‘Juego Legal Online y Gobernanza Digital: Construyendo una agenda provincial responsable’, un encuentro sin precedentes con referentes del ámbito judicial, legislativo, tecnológico y social. El objetivo principal es poner en el centro del debate una problemática creciente: el avance del juego ilegal en entornos digitales.
Con el firme compromiso de fortalecer una agenda pública responsable en torno al juego online, Lotería de Río Negro llevará a cabo junto a la Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina (A.L.E.A.) el primer seminario de ‘Juego Legal Online y Gobernanza Digital: Construyendo una agenda provincial responsable’.
El seminario tendrá lugar el jueves 17 de julio de 9 a 18 en el Casino del Río, ubicado en Viedma, convirtiéndose en un espacio de análisis, intercambio y construcción colectiva frente a una problemática que nos compete a todos como sociedad.
El Interventor de Lotería, Jorge Manzo, expresó: ‘La gran escalada de sitios de apuestas en internet sin regulación es uno de los desafíos más urgentes para el Estado. Por eso, esta jornada tiene como objetivo visibilizar los riesgos del juego ilegal online, marcar con claridad las diferencias entre las ofertas legales y aquellas que operan por fuera del marco normativo, y poner en valor al juego regulado como una herramienta legítima de política pública, basada en la protección, la integridad y la responsabilidad’.
Esta jornada constituirá un evento estratégico, con una mirada federal e interdisciplinaria que contará con la participación de diversos disertantes de alto nivel: expertos en regulación, representantes de organismos de control, integrantes del Poder Judicial y el sector privado, con una larga lucha contra el juego ilegal y diseño de políticas de gobernanza digital.
De esta manera, Río Negro se transformará en sede del debate nacional, reafirmando su liderazgo y compromiso en la promoción del juego legal, transparente y responsable.