La Escuela en Marcha: Unidad y Lucha por la Educación

La UnTER cumple 51 años de lucha por la educación. En este artículo, repasamos los logros y desafíos de la organización, incluyendo la presentación de un anteproyecto de ley para prevenir la violencia en la educación.

volanteradio25W-1017x1024

Fotografía cortesía de Unter

La Unión de Trabajadores de la Educación (UnTER) celebra 51 años de lucha por la educación en Argentina. En este contexto, la Secretaria General, Silvana Inostroza, presentó un anteproyecto de ley para prevenir y erradicar hechos de violencia contra trabajadores de la educación.

Este anteproyecto de ley busca abordar la problemática de la violencia en la educación, que afecta a maestros, profesores y personal no docente. La iniciativa busca crear un marco normativo que permita prevenir y sancionar estos hechos, así como brindar apoyo y protección a las víctimas.

Por otro lado, se publicaron las vacantes para el único movimiento de reincorporación, traslados, acumulación y acrecentamiento 2025. Esta oportunidad es fundamental para los trabajadores de la educación que buscan mejorar sus condiciones laborales y de vida.

En el marco del congreso por los 51 años de la UnTER, se escucharon las voces de Lala Pasquinelli y Gustavo “Sacha” Kun Sabó, quienes compartieron sus experiencias y reflexiones sobre la lucha por la educación.

Además, se recordó el octavo aniversario de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, un joven que luchó por la justicia y la igualdad en Argentina.

Finalmente, José Luis Esteves, Doctor en Oceanología, se refirió a la importancia de defender nuestro golfo y proteger el medio ambiente. Su intervención destacó la necesidad de una acción multisectorial para preservar nuestros recursos naturales.