La lucha por la libertad y la justicia social
El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en Argentina, un símbolo de la lucha por la libertad y la soberanía. En este artículo, recordamos la figura de Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, y reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de una sociedad verdaderamente libre, soberana, inclusiva, justa y solidaria.

Fotografía cortesía de Unter
El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera en Argentina, un símbolo de la lucha por la libertad y la soberanía. En este día, recordamos la figura de Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera, y su legado en la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad social.
En una época signada por la instauración de políticas que avasallan las libertades individuales y colectivas en nuestro país, y ante la indiferencia de un sector importante de la ciudadanía argentina, reafirmamos nuestro compromiso de asumirnos como protagonistas en la construcción de una sociedad verdaderamente libre, soberana, inclusiva, justa y solidaria.
La cita de Manuel Belgrano, “El camino seguro de la libertad es la lucha por la libertad social”, nos recuerda la importancia de la lucha constante por la justicia y la igualdad. En este sentido, nos sumamos a la celebración del Día de la Bandera como un llamado a la reflexión y la acción para construir un país más justo y equitativo.
La bandera argentina, creada por Manuel Belgrano en 1812, es un símbolo de la lucha por la independencia y la soberanía. Su diseño, con los colores celeste y blanco, representa la pureza y la justicia, y su significado va más allá de ser un simple símbolo nacional.
En este día, nos unimos a la celebración del Día de la Bandera y recordamos la importancia de la lucha por la libertad y la justicia social. Nos sumamos a la construcción de una sociedad más justa y equitativa, y nos comprometemos a ser protagonistas en la lucha por la libertad y la soberanía.
¡Feliz Día de la Bandera!