La medida del Gobierno Nacional pone en riesgo 20 años de esfuerzo patagónico

La decisión del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas libres de aftosa sin vacunación ha generado una gran preocupación en la región. El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ha expresado su rechazo a esta medida y ha anunciado que iniciará acciones para corregirla.

1742302055_597ad471bb0772316476

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La medida del Gobierno Nacional de habilitar el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas libres de aftosa sin vacunación ha generado una gran preocupación en la región. El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, ha expresado su rechazo a esta medida y ha anunciado que iniciará acciones para corregirla.

Según Weretilneck, esta decisión es un claro retroceso en las políticas de cuidado sanitario de Río Negro y toda la región Patagónica, que constituyen la Zona Libre de Aftosa sin Vacunación. El Gobernador sostuvo que esta medida pone en riesgo el status sanitario y el trabajo conjunto realizado durante 20 años.

Además, se descartó que el ingreso de carne con hueso desde el norte de la barrera sanitaria vaya a significar una sustancial baja en el precio de la carne. Como ejemplo, se mencionó que el 63% de la carne sin hueso que se vende en la provincia es ingresada al vacío desde el norte de la barrera y sus precios son relativamente similares a los de la carne producida y faenada en la región.

El Gobernador Weretilneck también lamentó profundamente que por el lobby de los grandes supermercadistas y las grandes empresas importadoras de carne de otros países, se condene a la región a un riesgo sanitario permanente y se cierren las puertas a futuro de los mercados internacionales que tanto le costó conseguir a la Patagonia.

Weretilneck mostró su preocupación porque esta medida arbitraria tomada por quienes no saben absolutamente nada de lo que pasa en el interior del país hace perder múltiples mercados internos y llevará casi indefectiblemente a una crisis en la industria cárnica rionegrina y patagónica, afectando a miles de trabajadores que verán como comienzan a peligrar sus fuentes de trabajo.

Finalmente, el Gobernador sentenció que no se permitirá que todo el esfuerzo realizado durante 20 años no valga de nada y que se seguirán luchando para proteger el status sanitario de la región.