Minería y educación se unen en aulas rionegrinas
El programa ‘Territorio de Minerales’ busca acercar a los estudiantes de 5to grado a la realidad de la minería en Río Negro, mediante talleres lúdico-pedagógicos, experiencias de realidad virtual y kits didácticos.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
El Gobierno de Río Negro presentó el programa educativo ‘Territorio de Minerales’, una iniciativa de la Secretaría de Energía y Ambiente que busca acercar a los estudiantes de 5to grado a la realidad de la minería en la provincia.
El programa se implementará en instituciones educativas a través de actividades participativas que combinan juego, exploración y aprendizaje. Entre los recursos destacados se encuentra el juego de mesa ‘Mineralópolis’, que invita a chicos y chicas a descubrir los minerales presentes en objetos de uso diario.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de la presentación del programa y destacó la importancia de que los estudiantes conozcan la riqueza mineral de Río Negro, siempre priorizando el cuidado del agua, el suelo y las personas.
La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, celebró la puesta en marcha del programa y recordó que surge tras la modificación de la currícula y la impresión de nuevos manuales para quinto grado.
El Secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, expresó su satisfacción por el inicio del programa y destacó la importancia de la minería en la vida cotidiana.
La propuesta es fruto de un proceso de innovación iniciado en la pandemia, que busca acercar a los estudiantes a la realidad de la minería de manera amigable y divertida.