Mordeduras de perros: cómo prevenirlas y actuar en caso de emergencia

La prevención de mordeduras de perros es clave para proteger a nuestra familia y comunidad. Aprende a identificar los signos de agresividad en los perros y sigue nuestros consejos para una convivencia segura.

1754059045_8d8c4d48a53bbfed9b1a

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Ministerio de Salud de Río Negro refuerza la prevención de mordeduras de perros a través del Departamento de Zoonosis. En lo que va del año, se notificaron 1.272 casos de mordeduras caninas en la provincia.

Aunque la mayoría de los perros conviven de forma segura con las personas, cualquier animal puede morder si se siente amenazado, asustado o enojado. Es fundamental promover la tenencia responsable y el conocimiento de pautas básicas de convivencia para prevenir lesiones, infecciones y riesgos asociados, como la transmisión de rabia.

Según el boletín epidemiológico del 2025, hasta la fecha, el sistema de vigilancia notificó 1.272 casos de mordeduras de perro, con una tasa de 15,3 por cada 10.000 habitantes. Aunque se observa un leve descenso respecto del año anterior, la prevención sigue siendo clave.

Cinco claves para prevenir mordeduras de perros

Ante una mordedura es fundamental higienizar bien la herida con agua y jabón y acudir al centro de salud para su evaluación. El equipo médico podrá valorar la necesidad de tratamiento y si corresponde iniciar esquema de vacunación antirrábica.

Recomendaciones para familias con mascotas