Municipios de Río Negro reciben fondos del bono petrolero

El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, confirmó el inicio de las transferencias, destacando el esfuerzo de la Provincia por cumplir con este compromiso asumido por el Gobernador Weretilneck.

1747850328_1b8cfb335dc09f5c0237

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Gobierno de Río Negro comenzó a hacer efectivas las transferencias del bono petrolero con el depósito a seis municipios que ya firmaron los convenios para ejecutar obras y adquirir equipamiento que mejorará la vida cotidiana de sus comunidades.

Los fondos permitirán fortalecer servicios, renovar infraestructura y avanzar con proyectos de obra. Las localidades que ya recibieron los aportes son Comallo, Chimpay, General Roca, Los Menucos, Ministro Ramos Mexía y San Antonio Oeste.

Cada una de ellas destinará los fondos a mejoras de infraestructura, adquisición de equipamiento o proyectos productivos definidos por sus gobiernos locales.

El Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, fue el encargado de confirmar el inicio de las transferencias, destacando el esfuerzo de la Provincia por cumplir con este compromiso asumido por el Gobernador Weretilneck.

Lo hizo en un encuentro con el Intendente de Comallo, Raúl Hermosilla, quien celebró la transferencia de los fondos: “Es una feliz noticia”, dijo.

Comallo, justamente, fue el primer municipio en firmar el convenio y utilizará el bono para adquirir un vehículo 0km y mejorar espacios comunitarios. Chimpay lo destinará para la renovación de luminarias, la compra de juegos para plazas y herramientas para tareas municipales, mientras que Los Menucos aplicará los fondos a obras de infraestructura urbana.

En Ramos Mexía se mejorará la cancha de padel del Complejo Deportivo, y San Antonio Oeste utilizará el bono para financiar nuevas obras de infraestructura eléctrica. En tanto, General Roca destinará los fondos para la instalación de alumbrado público led.

“Esta política refleja una decisión clara de nuestro Gobernador de compartir los beneficios de la actividad hidrocarburífera de manera equitativa. Cada peso que llega a los municipios es una oportunidad concreta para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, remarcó Gatti.

El bono petrolero surge de la renegociación de los contratos de explotación en áreas de la provincia y representa una herramienta clave para acompañar a los gobiernos locales. Los fondos seguirán girándose a medida que avancen las firmas de convenios con el resto de los municipios y comisiones de fomento.