Nueva regla para freelancers y trabajadores del conocimiento

La medida beneficia a profesionales que venden sus servicios al exterior, como informáticos y diseñadores, y elimina el tope anual para ingresar divisas.

20250919_212907

Desde hoy, los trabajadores argentinos que presten servicios al exterior podrán recibir divisas sin el límite anual de US$36.000. Esta medida, anunciada por el Banco Central a través de la Comunicación A 8330, elimina el tope que regía hasta ahora para ingresar dólares por exportaciones de servicios.

La flexibilización cambiaria es una buena noticia para el sector de servicios profesionales, que incluye a freelancers y trabajadores del conocimiento. En particular, se benefician informáticos, diseñadores y otros profesionales que venden sus servicios a empresas del exterior.

En Viedma, las universidades y institutos locales forman profesionales que en la actualidad muchos de ellos prestan servicios para empresas del exterior. Esta medida es una oportunidad para que estos profesionales puedan ingresar lo que facturen sin obligación de liquidarlo ni de rendir cuentas por montos máximos.

La medida entra en vigencia a partir de hoy, lo que significa que los trabajadores del conocimiento pueden comenzar a recibir dólares sin restricciones por sus servicios exportados. Esto es un paso más en la flexibilización cambiaria y un reconocimiento al valor que los servicios profesionales aportan a la economía argentina.