Publican información útil de inmigrantes

El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos ofrece un registro en línea para buscar información sobre los migrantes que llegaron a Argentina. Con solo un apellido, puedes acceder a datos sobre el barco, puerto, estado civil, trabajo y nacionalidad de tus antepasados.

20251015_154243

La inmigración en masa fue un fenómeno que transformó la sociedad argentina en el siglo XX. Según el censo de 1914, una tercera parte del país estaba compuesta por extranjeros. Italianos, españoles, franceses y rusos fueron los que más abordaron. ¿Te gustaría saber en qué barco llegaron tus abuelos, bisabuelos o tatarabuelos?

 

El Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos (CEMLA) ofrece un registro en línea que te permite buscar información sobre los migrantes que llegaron a Argentina. Con solo un apellido, puedes acceder a datos sobre el barco, puerto, estado civil, trabajo y nacionalidad de tus antepasados.

 

El buscador cuenta con un banco de datos de más de 4,4 millones de migrantes registrados. Para utilizarlo, debes ingresar a www.cemla.com/buscador/ y completar el dato de apellido, que es obligatorio, y el del nombre para achicar el margen. Luego, debes rellenar el código captcha y presionar el botón de “buscar”.

 

El buscador te ofrecerá una lista de personas con nombre, apellido, edad, estado civil, nacionalidad, lugar de nacimiento, profesión, fecha de arribo, barco y puerto. De esta manera, podrás investigar el pasado de tus antepasados y descubrir en qué barco llegaron a Argentina.

 

La investigación sobre la inmigración en Argentina es un tema de gran interés para muchos argentinos. Según la Ley 25.871, los ciudadanos argentinos tienen derecho a acceder a la información sobre sus antepasados. El CEMLA es una institución que se dedica a la investigación y documentación de la inmigración en Argentina y ofrece este registro en línea como una herramienta para que los ciudadanos puedan investigar su historia familiar.