Río Negro asume financiamiento exclusivo de residencias médicas y no médicas

La Provincia de Río Negro asume el financiamiento exclusivo de los contratos de residencias médicas y no médicas, garantizando la estabilidad laboral de los residentes y mejorando sus ingresos.

1757606141_01b2da220d6df6e2d077

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

El Gobierno de Río Negro asumirá a partir del 2025 el financiamiento exclusivo de los contratos de residencias médicas y no médicas, lo que beneficiará a 39 nuevos ingresantes y a 51 residentes que ya se encuentran en formación en los hospitales provinciales.

La medida, que incluye la incorporación de aportes y contribuciones, representa una mejora en los ingresos de los residentes y responde a una demanda histórica del colectivo de residentes y del Comité de Residencias en Salud.

El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, celebró la decisión política del Gobernador Alberto Weretilneck y destacó que las residencias son la base de la sustentabilidad del sistema de salud y de la construcción del conocimiento y mejoras en el sistema sanitario.

La Provincia cuenta con un total de 128 residentes en formación, 90 de ellos bajo el nuevo sistema de financiamiento del que se hace cargo exclusivamente la provincia, y 38 con financiamiento mixto.

Actualmente, Río Negro cuenta con 17 especialidades distribuidas en ocho hospitales públicos, donde los residentes se forman en áreas clave como clínica médica, medicina general, pediatría, anestesiología, salud mental comunitaria, kinesiología, tocoginecología, neonatología posbásico, cirugía general, ortopedia y traumatología, enfermería familiar y de cuidados críticos neonatales, y salud pública veterinaria, entre otras.

La Resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud de la Nación convirtió los contratos en becas de formación bajo dos modalidades: Beca Ministerio, abonada directamente a los residentes sin permitir aportes provinciales complementarios, y Beca Institución, que transfiere los fondos a la entidad formadora con un esquema de rendición.

Frente a esta situación, la Provincia resolvió sostener con fondos propios a todos los residentes, garantizando estabilidad y condiciones más equitativas para quienes se forman en el sistema público de salud.

En este año, egresaron de las distintas especialidades 34 residentes, de los cuales 23 son médicos y 11 no médicos. De los 23 médicos, 15 continuaron en hospitales provinciales como San Carlos de Bariloche, El Bolsón, Cipolletti, Viedma y General Roca, ejerciendo el rol de Jefatura de Residentes o bien ingresando al equipo de salud.

Por su parte, de las 11 especialidades no médicas (Salud Mental Comunitaria, Kinesiología, y Enfermería) se están analizando las prioridades de vacantes para su cobertura.