Río Negro Capacita a 50 Trabajadores Sanitarios en Diabetes y Factores de Riesgo Cardiovascular
Un total de 50 trabajadores sanitarios de toda la provincia de Río Negro están cursando una diplomatura para fortalecer el abordaje de enfermedades crónicas no transmisibles. Esta capacitación es impulsada por la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y subraya el compromiso del Ministerio de Salud de Río Negro con la formación continua.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
Con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal de salud, un total de 50 trabajadores sanitarios de toda la provincia de Río Negro están cursando una diplomatura para fortalecer el abordaje de enfermedades crónicas no transmisibles.
Esta innovadora propuesta de capacitación es impulsada por la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y subraya el compromiso del Ministerio de Salud de Río Negro con la formación continua.
La diplomatura es llevada adelante por la Sociedad Argentina de Diabetes junto con la Universidad Nacional del Nordeste y la Escuela de Medicina de la Universidad de Mar del Plata. En la provincia, esta acción es impulsada por la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT).
El proyecto subraya el compromiso del Ministerio con la formación continua y busca potenciar las habilidades del personal de salud para mejorar la calidad de la atención en la región.
Este programa formativo se enfoca en cuatro pilares fundamentales para el desarrollo profesional y personal de los participantes:
El respaldo del Ministerio de Salud a esta diplomatura, en coordinación con las prestigiosas instituciones académicas y la Sociedad Argentina de Diabetes, reafirma la importancia de la inversión en el capital humano del sistema de salud.
Se espera que los beneficios de esta capacitación se traduzcan en una atención más eficiente, coordinada y humana para todos los habitantes de Río Negro, especialmente en la prevención y manejo de enfermedades crónicas no transmisibles. Siendo esta la primera de futuras interacciones conjuntas.