Río Negro impulsa campaña para prevenir el cáncer de mama

La campaña busca movilizar a las mujeres de 50 a 69 años para que accedan al estudio de manera gratuita, sencilla y sin necesidad de contar con orden médica en los hospitales públicos de la provincia.

1759865644_b8777df3c44330494870

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

En el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama, el Gobierno Provincial lanzó en Las Grutas la campaña provincial bajo el lema: “Hacete la mamografía, detectar el cáncer a tiempo es posible”.

El acto, que tuvo lugar en el Hospital de Las Grutas, fue encabezado por el Ministro de Salud, Demetrio Thalaselis, además de la participación de organizaciones clave como AIUN KAWEN y ALCEC.

La actividad, coordinada por el Ministerio de Salud, finalizó con una caminata bajo la consigna: “Caminemos juntos por la prevención del cáncer de mama”, de la que participaron las comunidades de Las Grutas y San Antonio Oeste.

La campaña busca movilizar a las mujeres de 50 a 69 años para que accedan al estudio de manera gratuita, sencilla y sin necesidad de contar con orden médica en los hospitales públicos de la provincia.

El Ministro Thalaselis presentó la consolidación de la Red Provincial de Mamógrafos, compuesta por 12 equipos distribuidos estratégicamente para garantizar el acceso en todo el territorio rionegrino.

“Hoy presentamos la Red Provincial de Mamógrafos, integrada por equipos disponibles en hospitales de la provincia. Esta red garantiza que cada mujer, viva donde viva, tenga acceso a estudios de calidad y de manera gratuita en el sistema público”, indicó Thalaselis.

Entre los hitos destacados del año, se encuentran la puesta en funcionamiento del mamógrafo del Hospital Rogelio Cortizo de Ingeniero Jacobacci, el primer equipo instalado en la Región Sur rionegrina, y la incorporación del mamógrafo digital en el Hospital “Aníbal Serra” de San Antonio Oeste.

El Secretario de Salud, Dr. Leonardo Gil, destacó la urgencia de la campaña, citando datos estadísticos que refuerzan la política de prevención.

“El objetivo de esta campaña es concientizar sobre la importancia de la detección temprana, promoviendo el acceso oportuno. Sabemos que detectado a tiempo, el cáncer de mama tiene más del 90% de posibilidades de curación”, señaló Gil.

A lo largo de todo octubre, la campaña se centrará en dos ejes: facilitar el acceso, con horarios extendidos en los hospitales con mamógrafos, y educación y comunidad, con charlas informativas y caminatas simultáneas en la semana del 19 de octubre.