Río Negro impulsa la compra unificada de medicamentos

La provincia de Río Negro llevará a cabo una licitación conjunta para adquirir medicamentos, con el objetivo de optimizar recursos y garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales para pacientes del sistema de salud pública y afiliados de la obra social provincial.

1744406776_42520c05671c8e0c0867

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

Este lunes, el Gobierno de Río Negro realizará la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.

Este nuevo proceso busca optimizar recursos estatales, lograr mejores precios mediante la compra unificada y garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales para pacientes del sistema de salud pública y afiliados de la obra social provincial.

La licitación está diseñada para asegurar la cobertura de 574 pacientes del Ministerio de Salud que actualmente reciben medicamentos especiales, y de 1.895 afiliados de IPROSS, garantizando la continuidad de sus tratamientos de manera oportuna y eficaz.

Con esta convocatoria, ya son tres las licitaciones conjuntas realizadas en 2025 entre ambas instituciones. En febrero, se concretó una compra histórica de medicamentos oncológicos que logró una reducción promedio del 54,45%, beneficiando a más de 3.400 personas. En marzo, se sumó una licitación destinada a insumos quirúrgicos y prótesis —con la participación también de Horizonte Seguros—, que reunió nueve ofertas por más de $6.260 millones y permitió modernizar el sistema de provisión en casos de urgencia.

Estas acciones refuerzan el compromiso del Estado provincial con una política pública de salud eficiente, equitativa y transparente, que prioriza el derecho a la salud de todos los rionegrinos y rionegrinas, mejorando el acceso y la respuesta del sistema sanitario en todo el territorio.