Río Negro lidera en la Patagonia con un proyecto de alerta temprana de incendios forestales

En la Asamblea Ordinaria del COFEMA, Río Negro presentó un proyecto regional para implementar un sistema de alerta temprana de incendios forestales, con financiamiento solicitado al Fondo de Adaptación. Este proyecto busca fortalecer la capacidad de respuesta ante una de las principales amenazas vinculadas al cambio climático en la Patagonia.

1755790528_601fd23e19e9775bd382

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La provincia de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático y la Subsecretaría de Servicios Forestales, participó en la Asamblea Ordinaria 112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En este encuentro, Río Negro presentó junto a Chubut y Neuquén un proyecto regional para implementar un sistema de alerta temprana de incendios forestales, con financiamiento solicitado al Fondo de Adaptación. Este proyecto busca fortalecer la capacidad de respuesta ante una de las principales amenazas vinculadas al cambio climático en la Patagonia.

La iniciativa presentada por el Gobierno de Río Negro, junto a otras provincias de la Patagonia, contempla mecanismos de comunicación, monitoreo y prevención que buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante incendios forestales.

La delegación rionegrina estuvo integrada por la Subsecretaría de Servicios Forestales, Claudia Contreras, y la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático, Judith Jiménez, quienes acompañaron el debate y análisis de políticas públicas ambientales que se llevan adelante de manera federal.

La participación en este espacio reafirma el compromiso de Río Negro en la construcción de políticas ambientales conjuntas, transparentes y sostenibles, que respondan a los desafíos del cambio climático y la conservación de nuestros recursos naturales.

También se abordaron acciones sobre especies exóticas invasoras, la conservación del Monumento Natural Yaguareté, el Proyecto Readiness Patagonia, y lineamientos de la Estrategia Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (ENGIRSU), junto con el control de emisiones de metano y mercados de carbono.

Con esta participación, Río Negro refuerza su liderazgo en la región patagónica y ratifica la importancia de trabajar de manera coordinada para proteger la biodiversidad, gestionar los recursos naturales de manera sostenible y dar respuestas concretas frente a la crisis climática.