Río Negro lidera la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales
La Secretaría de Cultura de Río Negro participa en un seminario regional para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales. Conoce los detalles de esta importante iniciativa.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
La Secretaría de Cultura de Río Negro está trabajando arduamente para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales y proteger su patrimonio cultural. En este sentido, la provincia participa en un seminario regional sobre la prevención del tráfico ilícito de bienes culturales patrimoniales, que se lleva a cabo en Santa Rosa, La Pampa.
Este importante encuentro cuenta con la participación de representantes de las provincias patagónicas, autoridades de la UNESCO y expertos nacionales e internacionales en la materia. Durante el seminario, se abordarán estrategias de prevención, visibilización y protección del patrimonio arqueológico, paleontológico y subacuático, así como herramientas legales, judiciales y comunicacionales para combatir el hurto y la comercialización ilegal de bienes culturales.
En representación de Río Negro, la Secretaría de Cultura presentó los lineamientos del Plan Provincial de Protección del Patrimonio, con foco en el diseño de un Comité Interinstitucional para la Prevención del Tráfico Ilícito, especialmente en las áreas de intervención energética y de infraestructura. También se compartieron experiencias locales sobre hallazgos fortuitos, protocolos de actuación y trabajo conjunto con fuerzas de seguridad, fiscalías, organismos ambientales y comunidades originarias.
Esta participación fortalece el compromiso provincial con la defensa y resguardo del patrimonio cultural, consolidando redes federales de trabajo y posicionando a Río Negro como un actor clave en la construcción de políticas públicas patrimoniales en el sur del país.