Río Negro Refuerza su Gestión Fiscal y Financiera con Apoyo de CAF

La provincia de Río Negro ha presentado el Componente de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Financiera, una línea estratégica que busca consolidar capacidades clave del Estado provincial y modernizar sistemas de gestión fiscal y financiera.

1753358724_b13d7637d4f1ca35a832

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

En el marco del Programa de Desarrollo Territorial, que la Provincia impulsa con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE) presentó el Componente de Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Financiera.

Esta línea estratégica busca consolidar capacidades clave del Estado provincial, con el objetivo de modernizar y digitalizar sistemas clave de gestión fiscal y financiera, mejorar la eficiencia administrativa y fortalecer la interoperabilidad entre organismos.

El Director de UPCEFE, Martín Camiña, destacó que el programa tiene un fuerte énfasis en obras estratégicas de infraestructura, pero que este componente reviste una importancia sustantiva dentro de la estrategia de modernización del Estado de la actual gestión provincial del Gobernador Weretilneck.

El componente está integrado por cuatro proyectos desarrollados por áreas del Ministerio de Hacienda: Catastro, Registro de la Propiedad Inmueble, Secretaría de Hacienda y Financiamiento Público.

La inversión total prevista es de 5 millones de dólares, equivalente al 3,21% del financiamiento global. El objetivo es modernizar y digitalizar sistemas clave de gestión fiscal y financiera, mejorar la eficiencia administrativa y fortalecer la interoperabilidad entre organismos.

Los proyectos que lo integran son:

La gestión de UPCEFE, basada en el trabajo conjunto y en construir soluciones realistas colaborando con las distintas áreas de gobierno, refuerza capacidades estatales clave. Este componente impulsa la modernización del Estado provincial con impacto concreto en la calidad de los servicios públicos.