Río Negro se prepara para ser exportadora de petróleo y gas
El gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el crecimiento de Sierra Grande, con una planificación clara y una visión a futuro que ubica a la ciudad como eje del nuevo mapa energético nacional.

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro
El gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso del gobierno provincial con el crecimiento de Sierra Grande, con una planificación clara y una visión a futuro que ubica a la ciudad como eje del nuevo mapa energético nacional.
Weretilneck aseguró que “lo que alguna vez se perdió, hoy lo estamos empezando a recuperar” y destacó que la agenda provincial en Sierra Grande tiene tres niveles de intervención: las urgencias, el mediano plazo y la estrategia a largo plazo.
En su discurso, hizo hincapié en que “las decisiones que estamos tomando no son promesas, son hechos concretos” y explicó que “el ducto se está soldando a tres kilómetros por día, el barco con 7.800 toneladas de hierro llega el 6 de septiembre, y el 16 tendremos la audiencia pública para el segundo barco de GNL en el golfo”.
Weretilneck también ratificó que la provincia presentará un proyecto de ley para garantizar que al menos el 80% de los trabajadores en todas las obras estratégicas sean rionegrinos. “Hoy ya estamos cerca del 85% en Sierra Grande y del 73% en la obra del oleoducto, pero vamos a llegar al objetivo”, aseguró.
Finalmente, al trazar un balance entre el pasado reciente y el horizonte que se abre, Weretilneck cerró: “Durante años, muchos en Sierra Grande sentían que no había futuro. Hoy podemos decir con orgullo que lo que era un sueño, ya es una realidad. Lo que viene es más trabajo y más oportunidades. Y que Sierra Grande —con su historia, con su gente, con su dignidad— va a ser protagonista de esta nueva etapa de Río Negro y de la Argentina energética”.