Río Negro y Neuquén impulsan la obra pública como motor de desarrollo

La obra pública es clave para el desarrollo de la Norpatagonia. Los gobiernos de Río Negro y Neuquén trabajan juntos para impulsar la conectividad vial y la infraestructura de servicios, generando inversiones y puestos de trabajo en la región.

1750366617_71ae82b8832eae147f25

Fotografía cortesía de Gobierno de Rio Negro

La obra pública fue un tema central en el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, donde los gobiernos de Río Negro y Neuquén abordaron la agenda en común. El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren, destacó la importancia de la conectividad vial y la infraestructura de servicios para el crecimiento de la región.

En este sentido, los funcionarios de las carteras de obras públicas de ambas provincias diagramaron una serie de acciones para comenzar a trabajar en el corto y mediano plazo. Echarren explicó que “necesitamos llevar en conjunto todo lo que tiene que ver con la conectividad entre las provincias, sobre todo con la conectividad vial”.

Además, el Ministro profundizó en la importancia del desarrollo hidrocarburífero en la región, destacando que “todo el desarrollo hidrocarburífero que está teniendo Neuquén y la provincia de Río Negro, forma parte de las acciones que se tienen en conjunto, que es la base para el desarrollo de Vaca Muerta Sur”.

La generación de condiciones necesarias para el desarrollo de la Norpatagonia es un desafío que apuesta permanentemente a generar inversiones que potencien el perfil exportador de hidrocarburos, generando puestos de trabajo, desarrollo local y regional.

Echarren manifestó su optimismo y agregó que “ahora tenemos que avanzar entre los equipos técnicos de ambas provincias para tratar de cuantificar las inversiones a proyectar y, en función de eso, también ver el tema del financiamiento de algunas obras que creemos que son sumamente importantes para ese desarrollo”.